Ir al contenido principal

La perspectiva


La perspectiva

La perspectiva es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción, esta es utilizada mucho en los retratos, paisajes o planos.

Formas de dibujar de manera perspectiva

  • Aprender a observar: lo esencial para hacer un dibujo con perspectiva es observar el entorno que te rodea como objetos montañas o simplemente sentarte en tu sala y observar.
  • Dibujar todos los días: Todos comenzamos por lo más básico y nada mejor que dibujar todos los dias algun objeto o paisaje con perspectiva, evita dibujar siempre lo mismo un ejemplo es dibujar un dia un cuerpo con perspectiva otro dia un paisaje y así hasta ver un proceso.
  • Mira tus dibujos contra un espejo: Jamás se me hubiera ocurrido ponerme con mis dibujos frente a un espejo pero un día de casualidad me puse a pintar en un caballete y a las espaldas tenía un espejo. Al día siguiente vi mi pintura reflejada en él y como por arte de magia vi errores que no apreciaba si miraba la obra directamente. 
  • No te desanimes: Si ves que no hay un gran progreso no te desanimes todo lleva su tiempo y esto no es la excepción.
  • Copia otros dibujos: No es exactamente copiar  el dibujo si no la posición que este tenga y si tambien se te dificulta algunos detalles de este.
  • Pierde la vergüenza deja que te critiquen y pide consejos: Todos pasamos por esto.. ¡¡NO TE MAS A QUE TE CRITIQUEN!! Si haces que la gente critique tus dibujos podrás ver los errores que tienes y así mejorar mas.. ¡¡SIMPLEMENTE FANTÁSTICO!!
  • Práctica: Por último y menos importante es practicar, practica todos los dias ya que la practica hace al maestro.

Practica con esta imagen como principio para entender un poco la perspectiva espero que te funciones







Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos Básicos de Contabilidad

Conceptos Básicos de Contabilidad Empresa. Es una entidad económica organizada, formada por personas, capital y trabajo, al igual, es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). ¿Como se puede crear una empresa? EL proceso de creación de una empresa es necesario: Paso 1:  Verificar la disponibilidad del nombre en la Cámara de Comercio.  Duración: 1 día. Pâso 2 :  Presentar el acta de constitución ylos estatutos de la sociedad en una notaría. Duración: 1 día. Paso 3:  Firmar escritura pública de constitución de la sociedad y obtener copias. Duración : 4 días Paso 4:  Inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil (en la Cámara de Comercio de Bogotá) Duración : 1 día Pas...

Literatura Medieval

Introducción El propósito de este trabajo es dar a conocer la edad media en España esta durante toda la Edad Media el latín fue la única lengua para la transmisión del conocimiento y de la literatura culta. Por eso, las primeras manifestaciones literarias en lengua romance tienen carácter popular y oral, ya sean de género lírico o épico. La poesía culta y la prosa literaria no aparecerán hasta el final de este periodo. Objetivos generales ·       Dar a conocer lo que fue la edad media en España Objetivos específicos ·       Conocer las épocas y etapas que paso la edad media en España ·       Identificar las características de esta ·       Identificar los cambios hechos en las lenguas Justificación Era un época donde la iglesia católica compartía el poder con los gobernantes, en ese tiempo se prohibía la lectura de las santas escrituras por...

Movimientos (fisica)

En este blog hablaremos sobre los movimientos en física el  movimiento  es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función del tiempo. La enorme variedad de movimientos que existen en la naturaleza nos obliga a clasificarlos, para lo cual se tendrán en cuenta determinadas características como: La trayectoria que describen, la rapidez con que lo hacen, y la orientación que mantienen durante el movimiento. A) : Pueden ser rectilí...